Título:
Curso: Séptimo básico
Asignatura: Ciencias Naturales
Unidad: Naturaleza y su entorno
Introducción:
Nuestra propuesta metodológica consiste en crear conciencia sobre el calentamiento global que conlleva un cambio climático por diversos factores, entre ellos se encuentra muy acentuadamente el elemento humano, que ha conseguido que el equilibrio natural no se restaure y por ende, se produce más contaminación que la misma bio-remediación puede solventar sobre sí misma.
Para ello, se realizarán varias actividades con los estudiantes con la finalidad que piensen sobre el daño y su posible solución para retroactivar el calentamiento global.
Tarea:
1. Investigar en grupo de 3 a 4 personas las causa- efecto del cambio climático, tratando de dilucidar el verdadero causal de este daño.
2. Comparar los diversas causas que provoca el cambio climático, a fin de conocer cuál es la más dañina y cuál es posible de revertir.
3. Diseñar un proyecto abordando uno de los problemas de los cambios climáticos y a continuación exponer frente al curso.
Proceso:
1. Buscar en la biblioteca del Establecimiento Educacional la información concordante son su tema de investigación.
2. Buscar en los link sugeridos por el profesor la información requerida de causa y efectos que provoca el cambio climático.
3. Elaborar un papelógrafo con las ideas más resumidas sobre los cambios climáticos y su posible solución. (Material extra, creativo, aumenta puntaje)
4. El trabajo se evaluará con dos calificaciones, la primera consiste con el resumen del trabajo y la segunda la exposición con un mínimo 15 a 20 minutos máximo por grupo.
Recursos:
1) Físicos: Papelógrafos, libros de biblioteca, etc...
2)Audiovisuales:
a) ¿Qué es el cambio climático?:
https://www.youtube.com/watch?v=fPyNZHZXo80
b) Documental sobre el Cambio Climático:
Internet:
c) Cambio climático Global:
d) Puedes encontrar más información en Google Académico:
e) Otro link de interés:
f) Greenpeace:
g) También puedes encontrar material desde mi página de Dropbox, con los siguientes link:
Evaluación:
Calificación Individual:
Calificación Individual:
CRITERIOS
|
1
|
2
|
3
|
4
|
|
VARIABLE: CONTENIDO
|
|||||
INDICADORES:
|
|||||
1
|
Los
contenidos son pertinentes a los aprendizajes esperados
|
||||
2
|
Los
contenidos se extrapolan a situaciones nuevas de aprendizajes
|
||||
VARIABLE: COMUNICACIÓN NO VERBAL
|
|||||
INDICADORES:
|
|||||
1
|
Sus
gestos con las manos son pertinentes con el contenido de la exposición
|
||||
2
|
Su
expresión facial es adecuada a lo que relata
|
||||
VARIABLE: COMUNICACIÓN ORAL
|
|||||
INDICADORES:
|
|||||
1
|
Su
volumen es adecuado a la situación
|
||||
2
|
Tiene
una dicción adecuada y su modulación es pertinente a lo expuesto
|
||||
3
|
Utiliza
un ritmo y dirección de la voz pertinente a la
exposición
|
||||
VARIABLE: ELEMENTOS PARAVERBALES
|
|||||
INDICADORES:
|
|||||
1
|
Realiza
las pausas adecuadamente
|
||||
2
|
Maneja
los cambios en la entonación de la voz
|
||||
3
|
Aplica
el énfasis en los momentos adecuados
|
||||
VARIABLE: MATERIAL DE APOYO
|
|||||
INDICADORES:
|
|||||
1
|
El
material de apoyo tiene buena presentación visual
|
||||
2
|
El
material de apoyo es pertinente al tema expuesto
|
||||
3
|
El
material de apoyo no tiene faltas de ortografía
|
||||
4
|
Se
apoya adecuadamente con el material presentado
|
||||
5
|
El
material de apoyo está actualizado y variado
|
||||
VARIABLE: VALORES Y ACTITUDES
|
|||||
INDICADORES
|
|||||
1
|
Se
observa una presentación personal acorde a la exposición
|
||||
2
|
Se
esmera por la calidad de su trabajo
|
||||
3
|
Utiliza
adecuadamente el vocabulario
|
||||
4
|
Cumple
con su presentación a tiempo
|
||||
5
|
Demuestra
originalidad en su presentación
|
||||
VARIABLE: OTROS
|
|||||
INDICADORES
|
|||||
1
|
Se
observa un trabajo colaborativo
|
||||
Conclusión:
En este trabajo se busca crear conciencia sobre las consecuencias del cambio climático, tratar de conocer sus causas, los verdaderos culpables y en mayor medida tratar de revertir este proceso para no dañar el medio ambiente y los animales que lo circundan.
A través de la problemática y el trabajo en grupo se busca incentivar al estudiante a ser consciente con su entorno en cuanto a la potencial contaminación que no pasa inadvertida y cómo este proceso a causado deterioro mundial, entre otros inconvenientes.
El trabajo en grupo crea conciencia colectiva con la finalidad de crear solución a un problema buscando que todos den una propuesta diferente y aceptar la diversidad de opinión.
La organización va directamente con la responsabilidad de cada uno de los integrantes debido que es un trabajo y beneficio del equipo , ya que la cooperación es necesaria entre todos.



No hay comentarios:
Publicar un comentario